En el marco del Curso Solidaridad Hoy: «Hacia una ecología integral: propuestas contra el despilfarro» organizado por Encuentro y solidaridad tuvo lugar esta charla en torno al despilfarro alimentario y el marco legislativo en el que se encuentra.

Desde una primera aproximación a los protocolos y códigos de la FAO, destacando el valor de los alimentos como bien público, en un mundo en el, al menos, un tercio de la producción mundial se tira a la basura y otro tercio se utiliza para generar obesidad y malnutrición.
Este sistema agroalimentario genera una ingente cantidad de recursos para alimentos que no va a comerse nadie mientras cada vez aumenta más el número de hambrientos en el mundo.
Actualmente, en España, se encuentra en trámite parlamentario el «Proyecto de ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario», un texto que ha provocado una profunda decepción en muchos colectivos de la sociedad civil por la pérdida de ambición y oportunidad que supone, puesto que no tiene en cuenta la gravedad de la situación, no parece que tenga claros los objetivos, indicadores, forma de actuar o plazos.