Son múltiples las campañas que desde las administraciones se orquestan para concienciar a los consumidores, tanto españoles como del resto de la UE, sobre el desperdicio alimentario y sobre nuestra responsabilidad de no malgastar ni un gramo de comida.

Estas campañas están muy bien para que en los hogares no tiremos comida a la basura, pero hay un desperdicio alimentario en el campo y del que poco se habla. No es que el agricultor tire su producción, sino que nadie se la compra y se descarta porque no es suficientemente bonita (por no cumplir criterios como calibre, forma, color… que no tienen nada que ver con su calidad y/o sanidad), o por precios que no cubren ni el coste de la recolección, entre otros motivos.
Publicamos este tuit de Ismael Navarro. Viendo su video, sobran las palabras.
Caminando por la alfombra roja que queda después de la recolección de kakis porque no son estéticamente comerciales,en el país más rico del mundo. No lo veréis en los anuncios promocionales, pero la cara que se le queda al agricultor que los produce sí que es para verla pic.twitter.com/qrTYSI4dBu
— Ismael Navarro (@ismaelncfarmer) December 14, 2020
También te invitamos a leer el análisis “Reduciendo las pérdidas de alimentos en granja”
Fuente: www.agrodigital.com