Vivimos, padecemos y a la vez fomentamos una economía violenta basada en el usar y tirar. Y cada vez más cantidad y más rápido, obsesionados por un consumo desenfrenado que ni siquiera nos hace felices (casi siempre, lo contrario).
Puede que este consumismo eleve el PIB, pero no es gratis, es más, nos sale muy muy caro en recursos escasos y costosos, en contaminación, en explotación o hambre.

‘Unidad Móvil’, un programa de Aragón TV, ha analizado las razones que hay tras el despilfarro de alimentos, ropa o teléfonos móviles. El reportaje se pregunta por qué toneladas de alimentos se tiran a la basura cada año o por qué acumulamos ropa que no usamos, y cómo podemos evitar este despilfarro.
Otras informaciones relacionadas: Ropa de usar y tirar: una moda que acaba en enormes vertederos
Fuente: Aragón TV