Jornada sobre desperdicio alimentario en la Universidad de Valladolid

En esta jornada plantearemos la gravedad que tiene el despilfarro alimentario en este mundo de hambrientos (recordemos que vivimos en un mundo que produce alimentos para 12.000 millones de personas y, a pesar de ello, más de 2.000 millones sufren carencias graves, llegando a morir, por hambre o consecuencias indirectas, 100.000 personas al día).
Un punto importante de la primera charla será la ley que se está tramitando en el Congreso: Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario y el colectivo que está trabajando para que realmente esta sea una #LeySinDesperdicio.
En un segundo momento, tendremos una mesa de experiencias locales: desde la estrategia alimentaria de Valladolid de la mano de la Fundación Entretantos, a la presentación del proyecto ReAlimenta Valladolid (ganador de uno de los recientes premios Ingenia de la ciudad), como la experiencia concreta de Ecogermen.
Y todo ello, ambientado con las imágenes del concurso de fotografía «La comida no se tira» organizado por Encuentro y Solidaridad.