Bajo el nombre de despilfarro alimentario se encuadra el fenómeno de como todos aquellos alimentos que, a pesar de ser seguros y nutritivos para las personas, se descartan o se destinan a usos distintos de la alimentación humana o animal a lo largo de toda la cadena alimentaria.

El pasado martes 9 de noviembre pudimos participar en este coloquio.
- José Esquinas, Doctor Ingeniero Agrónomo, en Genética y Máster en Horticultura, ha trabajado en en la FAO durante 30 años ocupándose fundamentalmente de temas tales como recursos genéticos, biodiversidad agrícola, cooperación internacional y ética para la agricultura y la alimentación. En la actualidad continúa colaborando con Naciones Unidas y dando clases en numerosas Universidades y Centros de investigación de diversos países.
- Cristina Romero, impulsora a nivel nacional de la campaña contra el despilfarro de alimentos en comedores escolares. En 2016 presentó en el Congreso más de 225000 firmas para solicitar un cambio en la Ley de Seguridad Alimentaria que permitiese canalizar a un buen destino todo ese excedente.
- José María Santos, es Ingeniero Técnico Agrícola de profesión y activista contra el despilfarro alimentario de preocupación. Puso en marcha, junto a otras amistades, este espacio (DespilfarroAlimtentario.org).
- Inmaculada Contreras, profesora de dibujo y apasionada por la educación, activa en el colectivo Teachers For Future