En este momento estás viendo ¿Sabes quién es el mayor consumidor de pan?

¿Sabes quién es el mayor consumidor de pan?

En la crisis económica de 2008 se produjo un hecho curioso. La crisis afectó a los presupuestos familiares, que tuvieron que reducir su gasto en alimentos básicos. Cabe pensar que se incrementaría el consumo de productos baratos y saciantes, como el pan. Sin embargo, el consumo de pan se redujo. ¿Por qué?. La respuesta es sorprendente: el mayor consumidor de pan en España es el cubo de la basura. Así de simple, así de triste.

El pasado año 2019, según el último análisis realizado por el Ministerio de Agricultura sobre el desperdicio de alimentos, se tiraron en España más de 58,8 millones de kilos de pan.

Sin embargo es sencillo evitar este despilfarro, siguiendo alguno de los siguientes consejos que te ofrecemos desde Despilfarro Alimentario.

Consejos para reducir el despilfarro de pan

  • Compra sólo el pan que vayas a consumir. No te dejes seducir por ofertas ni promociones de 3×2, que hagan que te lleves más de lo que necesitas.
  • Guarda el pan en una bolsa de tela o una panera, para que transpire, o usa el ‘truco de la abuela’, poner un trozo de patata en el interior de la bolsa.
  • Si no vas a poder comer en breve lo que tienes a casa, puedes congelarlo en rebanadas.
  • Si se ha quedado un poco seco, humedécelo ligeramente y mételo en el horno o el tostador para darle un golpe de calor y que vuelva a quedar crujiente. Si está muy duro, se puede empapar bien en agua y meterlo luego al horno o tostador para que el agua se evapore y quede tostado.
  • Otra solución es hacer pan rallado, con un molinillo o un rallador.
  • Aun en el caso de que creas que ya no tiene ninguna posible salvación más que ir de cabeza al cubo de la basura, siempre puedes reaprovecharlo en otras recetas como sopas de ajo, migas, salmorejo o torrijas.
  • Si tienes posibilidad, procura comprar pan de masa madre y fermentación lenta. Se mantiene fresco más tiempo, se conserva mejor si se congela y es más saludable para tu intestino.
  • Si eres de los que consumes pan de molde, no desperdicies los bordes (sería como comer sólo la miga de una barra). Y evita a toda costa comprar pan sin corteza, pues supone tirar aproximadamente un 20% del producto en la misma fábrica, generando un problema grave de despilfarro y medioambiental.

Deja una respuesta