Uno de los principales problemas a la hora de enfrentar el problema del despilfarro de alimentos es la falta de una metodología común que permita obtener datos fiables y comparables a lo largo de la cadena alimentaria, el tiempo y el lugar geográfico donde se producen.

La FAO ha abierto recientemente su base de datos, que es la mayor colección en línea sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos. Esta base de acceso público y gratuito permite obtener estadísticas y gráficas dinámicas a partir de diversos criterios de búsqueda (país o zona geográfica, tipo de alimentos, eslabón de la cadena alimentaria, período de tiempo o metodología empleada).
Sin lugar a dudas, es una estupenda herramienta para el estudio y análisis del despilfarro alimentario.