En este momento estás viendo II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: «LA COMIDA NO SE TIRA»

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA: «LA COMIDA NO SE TIRA»

Esperamos que esta segunda edición sea tan interesante y exitosa como la primera, que contribuya a la sensibilización de la sociedad ante las pérdidas y el desperdicio de alimentos e impulse la labor de denuncia que todas las entidades ya estamos realizando desde hace mucho tiempo.

Aproximadamente un tercio de la producción mundial se despilfarra. Esto sucede en toda la cadena alimentaria desde el campo, pasando por fábricas, distribuidoras y hostelería y acabando en nuestros platos. Nosotros también tiramos a la basura comida.

Mientras esto pasa, mucha gente muere por no tener que comer.  Según la FAO son más de 800 millones de personas los hambrientos. En nuestro mundo el hambre sigue siendo la epidemia más mortal.

Además, que 1300 millones de toneladas de los alimentos acaben en un vertedero, es, también, un problema medioambiental. Esa comida no aprovechada ha supuesto un gran gasto en recursos naturales: agua, tierra y energía.

Esta situación solo beneficia a unos pocos que ganan mucho dinero produciendo comida que nunca va a consumirse, porque sólo miran esta realidad como un negocio.

La clave es la prevención y la concienciación que es el objetivo principal de este concurso.

Avanzamos en este tema, iniciado en la primera edición del concurso, organizada por Encuentro y Solidaridad, convocando ahora esta segunda edición, en la que participamos junto con entidades como Espigoladors, es imperfect, Rezero, Plataforma Aprofitem els Aliments, Solyeco, Enraíza derechos, Huerta Molinillo, Stop derroche, Rexcatering, Fundación residuo cero, Refood, Los tomates de verdad son feos.

2023-Bases-concurso

Deja una respuesta