En este momento estás viendo Materiales didácticos de Mancoeduca

Materiales didácticos de Mancoeduca

Mancoeduca es el programa de educación ambiental de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Está dirigido a los centros educativos con el objetivo de contribuir a la educación para la sostenibilidad de los y las estudiantes de la Comarca y sensibilizar sobre las actitudes ambientalmente responsables.

RECURSOS EDUCATIVOS PARA TRABAJAR SOBRE EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

Yo aprovecho la comida

La comida sirve para alimentarnos pero además, puede ser una experiencia placentera, divertida y llena de creatividad. ¿Te animas a preparar ricos batidos de frutas? ¿Y a crear un vistoso bólido a base de plátanos y fresas? También haremos un inventario de los residuos de nuestras recetas, aprenderemos a separar en los contenedores de materia orgánica y crearemos una papelera para colocar en clase.

Desperdicio alimentario

Beber agua, hacer ejercicio físico y consumir diariamente cereales, frutas, verduras, legumbres y hortalizas, carne y pescado, son esenciales para mantener una buena salud. Por el contrario, las carnes grasas y embutidos y los dulces y bollería deben reservarse para un consumo ocasional. Elaboramos tu menú deseado para la semana y creamos una tabla para el control del desperdicio alimentario en casa.

El desperdicio alimentario. Objetivo 2030

La pérdida y desperdicio de alimentos es un problema mundial que necesita ser tratado con urgencia. Mientras en el mundo se pierde o se desperdicia muchísima comida, hay personas que sufren desnutrición. Concretamente, unos 798 millones de personas. La falta de planificación en la compra, el inadecuado almacenamiento y consumo, o el exceso en las raciones cocinadas explican esto.

Reciclar es importante, pero reducir es más.

¿Por qué crees que es importante reciclar? ¿Sabes qué es la economía circular? Veremos la jerarquía en la gestión de residuos para lograr el objetivo de «Residuo Cero». La hora de romper el sistema económico de «extraer-producir-usar-tirar» debe terminar y dar paso a un modelo que amplíe la vida de los productos, reduciendo así el uso de materias primas y la generación de residuos. Prevenir, reutilizar y reciclar son las claves.

 

Deja una respuesta